Xuan de la Cuca

Recitador de L’Amuravela hacia finales del siglo XIX. Iba a la procesi贸n en la presidencia, con una chaqueta blanca, una banda y un sombrero muy raro en la mano. Fue con motivo de haberse extralimitado con los versos del serm贸n, por lo que el p谩rroco se neg贸 a que continuara en los a帽os sucesivos. L’Amuravela fue suspendida hasta el a帽o 1946.

Alguno de los versos de la discordia fueron :

Si falta pescao o pan
d’un sablazo vas al suelo;
cojo las llaves del Cielo,
y se las doy a San Xuan.

Se puede encontrar el reporte de este incidente en la edici贸n del 3 de Julio de 1884 del peri贸dico El Comercio de Gij贸n:

Recorte de peri贸dico mencionando L’Amuravela - Parte 1

Recorte de peri贸dico mencionando L’Amuravela - Parte 2

El art铆culo lee as铆:

De una correspondencia del Pito (Cudillero), que publica nuestro apreciable colega El Carbayon, tomamos lo siguiente:

El d铆a de San Pedro, a las diez de la ma帽ana, sali贸 la procesion, y despues de recorrer las calles de costumbre, regres贸 hacia la playa, para celebrar lo que llama la Marivela [sic].

Las lanchas todas que habia en el puerto, los balcones y ventanas de las inmediaciones, todas las avenidas, el muelle mismo, estaban atestados de gente ansiosa de presenciar esta fiesta tradicional.

Ya sabreis en lo que consiste esta ceremonia. En la popa de una lancha se colocan dos xigantones, y en medio de estos San Pedro; a muy corta distancia est谩 la cruz y los ciriales y tocando con estos el clero que acompa帽a a la procesion.

S煤bese a la lancha Xuan de la Cuca, vestido como de Carnaval, pronuncia un serm贸n, en el que habla de todo; de la pesca, de las obras del puerto, del rel贸j que el Ayuntamiento no acaba de poner en movimiento, del gremio de pescadores, de las revendedoras, de 108 contratistas de las referidas obras del puerto, concluyendo con amenazar a San Pedro, sino d谩 buena pesca, con quitarle las laves del cielo y entreg谩rselas a San Juan.

Saca despues el sable en adman de luchar con el santo, prenden fuego a los xigantes, arden estos, mientras San Pedro esta en medio de los dos, y despu茅s recogen la imagen y en compa帽铆a de los dem谩s la llevan a la iglesia.

Esto sera una tradicion, pero convengamos en que hay tradiciones que rebajan a los pueblos.

Hace a帽os se intent贸 evitar esta profanacion, pero estuvo en poco el que no hubiera que lamentar desgracias.

Por la tarde y por la noche, rindieron los marineros culto a Baco y las marineras bailaron la danza, con el [estribillo] de:

No hacen falta los se帽ores
para hacer esta funcion,
en faltando la marina,
este pueblo se acab贸.